Alarmas para coche antirrobo

Cada vez son más los coches robados o las casas saqueadas. Por eso, son muchas las personas que deciden instalar sistemas de seguridad en los vehículos o contratar una alarma para la vivienda.

Por estos motivos vamos a conocer los sistemas antirrobo para un coche, los tipos de alarma para vehículos, los criterios para escoger una alarma para el hogar o el precio a pagar por estas.

¿Cuáles son los sistemas antirrobo para un coche?

Actualmente contamos con ciertos sistemas que dificultan a los ladrones que se lleven nuestro vehículo. Estos son sistemas antirrobo mecánicos que incluyen todos los objetos que se pueden colocar en el interior y exterior del coche:

  • Barra antirrobo en el volante: consiste en una barra de metal que podemos enganchar con el volante y los pedales o con el volante y el salpicadero. Con este sistema se pretende bloquear el giro del volante.
  • Bloqueador del freno de mano y de la caja de cambios: con este mecanismo se queda bloqueada la caja de cambios para que no sea posible meter ninguna marcha.
  • Bloqueador de los pedales: este es el responsable de evitar que los pedales del vehículo funcionen cuando los ladrones roben el coche.

 Aparte de poner algún sistema mecánico, podemos instalar una alarma en nuestro coche.

¿Qué tipos de alarmas para coches existen?

 Aunque los sistemas antirrobo que hemos presentado pueden evitar que nos quiten nuestro vehículo, lo más eficaz es instalar una alarma en el coche. Hay tres tipos diferentes de alarmas:

  • Sistema de alarma básica: esta emite un sonido bastante fuerte en cuanto alguien fuerza o da un gran golpe en nuestro vehículo. Podemos regular la sensibilidad de la alarma para que esta no esté saltando ante cualquier adversidad.
  • Sistema de alarma de GPS: con una alarma GPS podremos saber la ubicación exacta del coche cuando nos lo hayan robado. De esta manera, será mucho más fácil poder recuperarlo. Este sistema se puede utilizar en cualquier coche y funcionará en todas las zonas donde haya cobertura GSM.
  • Sistema de alarma inmovilizador: si optamos por este sistema, estaremos haciendo uso de uno de los más fiables, ya que con este quedan bloqueadas partes del coche. Por ejemplo, los frenos, la batería o el motor. De esta manera, quedaría impedida la movilidad del vehículo.

 Al igual que queremos tener a salvo nuestro coche, también nos interesa cuidar de las personas más allegadas o de nuestro hogar. Si queremos que nuestros mayores o personas con alguna enfermedad puedan estar lo más protegidos posibles, se puede contratar un sistema de teleasistencia domiciliaria.

Por otro lado, si además queremos tener segura nuestra vivienda, podemos contratar una alarma. Precisamente sobre este tema centraremos las próximas líneas del artículo.

¿Cómo elegir una alarma para casa?

Si queremos instalar una alarma de seguridad para casa, no podemos pasar por alto una serie de aspectos:

  • Cómo es la seguridad de la zona en la que vives.
  • Tipo de vivienda: piso o chalet.
  • Tipo de protección que tenemos en las puertas y ventanas.
  • Número de accesos a la casa.
  • Si es una vivienda habitual o se trata de una segunda residencia.

¿Cuáles son los sistemas de alarmas para casas?

Cuando queremos contratar una alarma, aparte de tener en cuenta los aspectos mencionados en el punto anterior, debemos conocer cuáles son los sistemas de alarmas para casas, para así poder valorar bien cuál es el que nos compensa más:

  • Alarmas conectadas a una Central Receptora de Alarmas

Con este tipo el aviso ante cualquier situación extraña es comunicado directamente a la Central Receptora de Alarmas. Esta cuenta con expertos que se encargan de ir analizando y verificando todos los avisos que reciben en cuanto salta una alarma. Se considera el tipo de alarma más segura para tener nuestro hogar a salvo.

  • Alarmas que emiten el aviso directamente al usuario

Si decidimos tener este tipo de alarma, debemos saber que es el que nos permite mayor rapidez a la hora de actuar, ya que oiremos directamente una sirena en casa que nos pondrá en alerta.

Sin embargo, es mucho menos segura que el otro tipo porque no hay un experto detrás que analice lo que pasa. De esta forma, recaería sobre el usuario toda la responsabilidad de llamar a la policía.

Empresas de alarmas de seguridad para casas

 Si quieres contratar un sistema de alarma de seguridad, necesitas saber con qué empresas puedes disfrutar de ese servicio:

  • Securitas Direct
  • Tyco
  • Prosegur
  • Aliatel Seguridad
  • AHL Seguridad
  • Alartec
  • Visegur

¿Cuánto cuesta contratar una alarma para la vivienda?

Tener una alarma en casa requiere que el usuario haga frente a un gasto. Aparte de tener que abonar una cuota todos los meses, necesita saber que para comenzar a disfrutar de un sistema de alarma hay que pagar por:

  1. Instalación de la alarma.
  2. Equipo de la alarma: aquí quedan incluídos todos los componentes necesarios para que la alarma funcione correctamente.
  3. Accesorios de alarma: aquellos elementos que garantizan más seguridad de cara a inundaciones o incendios.

El precio a pagar variará en función de la empresa de seguridad con la que contratemos el servicio.

 

 

Para mejorar la experiencia, usamos cookies. Si continúas navegando por nuestra web las aceptas.